¿Alguna vez habéis probado el pan Naan? Es un invitado frecuente en mi mesa porque se prepara rápidamente, es crujiente y suave al mismo tiempo, y tiene un gran sabor tanto para combinar con salado como con dulce, es una alternativa perfecta para el pan blanco tradicional.
Vamos a necesitar estos ingredientes:
- Harina – 800gr
- Leche – 1 taza
- Agua – 1 taza
- Levadura fresca – Cubo de 20gr
- Azúcar – 1 cucharada
- Sal – 1 cucharadita
- Aceite de oliva – 1 cucharada
- Mantequilla – para añadir a los panes terminados
Preparación:
A un vaso de agua añadir la levadura y el azúcar, revolver hasta que la levadura se disuelva. A la mezcla resultante, añadir la leche y una cucharada de aceite. Dejar reposar durante unos 10 minutos.
Tamizar la harina en un tazón grande, en el que vamos a trabajar la masa. Hacemos un hueco en la harina y vertemos lentamente nuestra mezcla de la levadura, después empezamos a amasar. Hay que verter el agua con cuidado a la vez que amasamos para ir comprobando que no echamos demasiada, la masa la notaremos un poco pegajosa a las manos, pero debe tener una textura firme.
Cuando nuestra masa esté lista, la cubrimos con un trapo y la dejamos que crezca durante unos 20 minutos. Luego frotamos un poco de aceite en las manos y separamos un pedazo de la masa que abarquemos con una mano.
En una tabla con harina pasamos el rodillo a esta pieza de masa hasta hacer una torta de un espesor de unos 4-5 mm. Precalentamos el horno a 250ºC. Ponemos nuestra torta de pan en una bandeja del horno forrada con papel de hornear y lo horneamos durante unos 5-7 minutos.
Después de retirarlo del horno, untamos con mantequilla el pan mientras está caliente para que la mantequilla se derrita.
¡Y ya está hecho! Es bueno antes de introducirlo en el horno pinchar la masa con un tenedor, de lo contrario, la masa puede abultarse y aparecer burbujas más crujientes. Los panes se pueden servir enteros o cortarse en trozos más pequeños.
Probablemente la cantidad de masa de esta esta receta sea lo bastante grande como para hacer 5-6 panes. Si no necesitamos tantos, la masa restante la podemos envolver en film y congelar. Yo siempre tengo en el congelador una porción de masa para descongelar cuando sea necesario.
2 comments
Se puede sustituir la leche por leche vegetal?
Claro! Puedes sustituirlo con leche de soja o almendras