Seguimos con el tema del chucrut. Esta receta tiene un truco. El guiso de chucrut con setas se puede usar como guarnición para muchos platos pero también como una base para otros. En próximas entradas también os contaré otras posibilidades para usar este guiso. Hoy vamos a cocinar la base.
Este guiso es muy tradicional de Polonia, siempre se cocina para Nochebuena. Pero también es muy popular como guarnición para muchas comidas. Cuando se guisa el chucrut con setas, este cambia su sabor a uno totalmente diferente de lo habitual.
Si os gustan los platos con repollo os va a gustar mucho también este guiso.
¿Cocinamos?
INGREDIENTES
- 20 g de setas deshidratadas
- 500 g de chucrut
- 1 cebolla
- 1 zanahoria grande o 2 pequeñas
- 2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla ghee
- 1/2 taza de caldo casero
- 1 taza del agua que queda después de remojo de las setas
ESPECIAS
- 1/2 cucharadita de comino entero
- 2-3 hojas de laurel
- 3-4 bayas de enebro
Preparación:
Lo primero, antes de empezar, tenemos que poner las setas a remojo en agua hirviendo durante más o menos 2 horas. Después las retiramos y nos guardamos el agua. A continuación las cortamos en trozos pequeños. Ponemos el chucrut en un colador y lo aclaramos con agua caliente, después lo apretamos para escurrir el exceso de agua y lo picamos en trozos más pequeños. Pelamos la cebolla y la cortamos en cubos. Pelamos y rallamos la zanahoria en un rallador de malla gruesa.
En una sartén grande y profunda con tapa, calentamos el aceite de oliva, añadimos la cebolla y la freímos hasta que este blandita y doradita, durante unos 5 minutos mas o menos. Añadimos el chucrut y las especias: comino, laurel y bayas de enebro. Lo freímos todo revolviéndolo durante unos 10 minutos.
Agregamos las setas y continuamos friéndolas durante un minuto. Añadimos el agua que nos quedó del remojo de las setas y lo guisamos revolviendo unos 2-3 minutos. Después de este tiempo cubrimos el guiso con una tapa y lo guisamos durante unos 10-15 minutos, revolviéndolo 1 o 2 veces. Si veis que el guiso está demasiado seco, podéis añadir un poco de caldo.
A continuación, quitamos la tapa y lo cocinamos durante unos 10 minutos hasta que el exceso de líquido se evapore, revolviéndolo de vez en cuando. Nos tiene que quedar el guiso de chucrut sin mucho liquido.
¡Listo!