La ensalada rusa es la receta de Rusia más conocida en España, aunque en realidad la versión española no tiene mucho que ver con la ensalada rusa de verdad. Pero en Rusia hay otra ensalada diferente y mucho más sana, se llama ensalada vinagret.
Os cuento sobre este curioso nombre: La historia nos dice que apareció durante el reinado de zar Alejandro I. Como nos relata Wikipedia, en una ocasión en la cocina del palacio del zar, un famoso Chef francés llamado Antuan Karem observaba el trabajo de los cocineros rusos. Cuando vio una ensalada desconocida para él en la que el cocinero vertía vinagre, le comentó “Ah, vinaigre?” apreciando que añadía ese ingrediente. Pero el cocinero ruso pensó que estaba diciendo el nombre de ese plato en francés, así que asintió dándole la razón. Desde aquello el plato aparecería con el nombre de “Vinagret” en el menú del zar.
El vinagret clásico contiene: remolachas, zanahorias, patatas, chucrut, cebolla, guisantes y pepinillos salados de barril. Todos los ingredientes en proporciones aproximadamente iguales. Está aliñada con aceite vegetal. Podéis utilizar aceite de oliva aunque yo utilizo aceite de lino para darle un toque más sano.
En Rusia esta ensaladita siempre se prepara en todas las fiestas, junto con la ensalada rusa.
Entonces, ¿cocinamos?
Ingredientes:
- 2 patatas medianas
2 zanahorias
100g de guisantes congelados
1 remolacha grande o 2 pequeñas
2 pepinos salados de barril
150g de chucrut
1 cebolla roja
6 cucharadas de aceite de girasol, de oliva o de lino
1 chorrito de vinagre de manzana, sal y pimienta al gusto
Preparación:
En una olla cocinamos las patatas sin pelar. En otra olla cocinamos las zanahorias peladas y cortadas en cubos pequeños junto con los guisantes. Muchas personas cocinan juntas las patatas y las zanahorias sin pelar. Pero a mí no me gusta cocinar las zanahorias sin pelar.
Envolvemos la remolacha en papel aluminio y la ponemos al horno durante 30 minutos a 200ºC. Mientras tanto cortamos en cubos pequeños los pepinillos, la cebolla y tajamos el chucrut. Cuando las patatas y la remolacha ya se hayan enfriado bien las pelamos y las cortamos en cubos pequeños. Ahora vamos a necesitar un bol donde mezclaremos todos los ingredientes. Cuando ya los tengamos bien mezclados les añadimos el aceite, la vinagre y lo salpimentamos al gusto. ¡Listo! Esta ensaladita la podéis mantener en la nevera hasta 2 o 3 días, pero creo que no os va a durar tanto.
¡Buen provecho!