El año pasado, en nuestro viaje a Creta, tuvimos un vuelo con escala en Roma. Aprovechando esa parada pasamos dos días maravillosos en la ciudad eterna. Lo disfruté mucho porque me encanta la cocina italiana, tiene muchísimas verduras y recetas muy sencillas y muy ricas. Pero la verdadera cocina italiana para mí es, como siempre, la cocina de las abuelas. Las recetas que no podemos encontrar por internet, como esta receta de Castagnaccio.
Pasando por Carrefour para comprar algo para el viaje encontré harina de castaña. Se perfectamente que en casa también la puedo comprar, pero en el embalaje de esta harina que encontré en Roma… ¡había 4 recetas auténticas! Arriesgándome a incurrir en sobrepeso con mi maleta compré esta harina, y ya después, de vuelta en casa busqué un poco más de información sobre estas recetas que no conocía de antes. La primera que decidí probar es el Castagnaccio, una tarta muy típica de la Toscana llamada también Baldino o Pattona.
Antes en la Toscana se utilizaba harina de castaña en vez de harina de trigo. La receta mas sencilla del Castagnaccio era simplemente una mezcla de harina de castaña, agua y aceite de oliva. Con el tiempo la receta evolucionó y empezó a añadir las pasas, los piñones y el romero.
Esta tarta en Italia se come en trozos al estilo de una pizza, caliente en invierno y fría en verano.
La receta es perfecta para celiacos y todas las personas que eviten el gluten en su dieta.
¿Cocinamos?
Ingredientes:
-
- 350g de harina de castañas
-
- Aprox. 550 ml de agua tibia
-
- 50g de piñones
-
- 50g de pasas de uva de color verde oscuro
-
- 90g de nueces
-
- 90g de pistachos sin sal
-
- 1 ramita de romero fresco
- 6 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Precalentamos el horno a 200 grados.
Ponemos las pasas, los pistachos y 1/3 de los piñones en agua tibia y los dejamos a remojo durante 10 minutos o más.
En un recipiente grande, tamizamos la harina de castaña y la mezclamos con agua.
Tendremos cuidado de obtener una masa homogénea y bastante liquida. La consistencia perfecta es cuando la masa puede fluir libremente en una cuchara hasta caer. Esta masa es parecida a la masa de los crepes.
Añadimos a nuestra masa 6 cucharadas de aceite de oliva y lo mezclamos todo bien.
A continuación, añadimos las nueces, que previamente habremos desmenuzado con las manos y el resto de los pistachos.
Engrasamos un molde para hornear con aceite de oliva (utilicé la forma para tartas de 25cm) y vertemos en él nuestra masa.
Espolvoreamos sobre la parte superior de la masa las pasas, piñones y pistachos. Después sumergimos en agua una ramita de romero, le cortamos las hojitas y las espolvoreamos encima del Castagnaccio. Luego lo regamos un poco con aceite de oliva
Por último lo horneamos durante aproximadamente 25-30 minutos.
Cuando la superficie de la tarta se vea agrietada como tierra seca significará que ya esta lista.
¡Buen provecho!