Si queréis preparar una tarta de queso un poco diferente, y además sin gluten, esta es vuestra receta. En ella no nos hará falta añadir gelatina porque la ricotta ya nos da una textura buenísima y bastante sólida. Vamos a utilizar también el zumo de una naranja, que nos dará un sabor un poco diferente y muy rico. Os aseguro que con esta tarta de ricotta y naranjas vais a disfrutar de un postre buenísimo, ¡y no os olvidéis de preparar un buen café para acompañarla!
La base de esta tarta la vamos a preparar igual que en esta receta de tarta de fresas, con una mezcla de harinas sin gluten y mantequilla o si queréis, podéis utilizar una masa quebrada ya lista. Yo siempre prefiero preparar una masa casera para estar segura de que todos los ingredientes son como dios manda.
¿Cocinamos?
Ingredientes:
Para la masa base:
- 150 g de harina de castaña
100 g de harina de arroz
50 g de harina de tapioca
3 cucharadas soperas de panela o erithritol o xylithol
200 g de mantequilla bien enfriada
Dos yemas de huevo
2-3 cucharadas de agua fría
Una pizca de sal
Para la masa de ricotta:
- 500 g de ricotta
- 80 g de xylithol, o erithritol o panela
- 1 huevo
- 1 cucharada sopera de harina de arroz
- Zumo de una naranja
Preparación:
Para la masa base, mezclamos todos los ingredientes en un recipiente o en un robot amasador. Luego formamos una bola, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos. O, si queréis, podéis forrar vuestro molde con la masa justo después de amasarla, taparla así con papel film y meterla en la nevera. Así es mucho mas fácil trabajar con la masa.
Ahora vamos por el relleno de ricotta. En un recipiente mezclamos la ricotta, el xylithol, el huevo, la harina de arroz y el zumo de naranja. Lo podéis mezclar con un tenedor o con una batidora de repostería. Después retiramos de la nevera nuestra base y la rellenamos con la mezcla de ricotta. Por último, precalentamos el horno a 180ºC y horneamos nuestra tarta durante unos 40-45 minutos. ¡Listo!
¡ A disfrutar la la tarta!