¿Conocéis la polenta? Es una harina de maíz muy popular en Italia. Yo la conocí primero como mamalyga, un plato rumano que es igual que la polenta italiana y que en mi casa comimos siempre con queso fresco y mantequilla. Es un plato muy sencillo y rico pero os contaré la receta en otra ocasión ya que lo que hoy os traigo es una receta de panecitos de polenta. Es una buena alternativa para preparar un pan sin gluten, más ligero y más rico en proteínas y grasas saludables.
¿Cocinamos?
Ingredientes:
-
- 100g de polenta
-
- 60g de semillas de cáñamo
-
- 40g de semillas de lino
-
- 30g de comino negro
-
- 70g de pipas de girasol
-
- 60ml de aceite de oliva virgen extra
-
- 300 ml de agua
- 1 cucharadita sal del Himalaya
Preparación:
Precalentamos el horno a 150 grados.
En un recipiente mezclamos todos los ingredientes y le añadimos agua para obtener una masa bastante líquida.
Forramos una bandeja con papel para hornear y ponemos en ella nuestra masa esparciéndola con una espátula.
Metemos la bandeja en el horno y horneamos nuestros panecitos durante unos 25 minutos. Después de ese tiempo retiramos la bandeja, cortamos la masa en rebanadas y les damos vuelta. Luego horneamos unos 20 minutos más, hasta que las rebanadas estén doraditas y crujientes. Podéis también dejar la masa sin cortar, simplemente dándole la vuelta y luego, después de hornear, romperla en trozos irregulares.
¡Lo dejamos enfriar y listo!
¡Buen provecho!
6 comments
Hola! Se ve rico! Una consulta, polenta común o puede ser instantánea? Saludos!
Comun 😀
Hola! Qué buena pinta! Podría sustituir las semillas de cáñamo por otras? Y en qué cantidad! Gracias!
Hola Paula! Pues no se, no he probado con otras semillas. Puedes aumentar las cantidades de otras semillas para sustituir las de cañamo, creo que asi te puede salir bien. Pero no estoy segura 😀
Hola. La polenta se utiliza ya cocida para formar la masa o la harina de maíz en seco?
Hola Romina! Se utiliza la polenta en seco, sin cocinar antes. Ten en cuenta que polenta no es lo mismo que la harina de maiz.