¡Hola de nuevo, amigos! Después de un año de silencio por fin tuve ganas de volver aquí. En realidad estuve pensado en volver mucho antes, primero en junio, cuando deje el trabajo, pero con las vacaciones no fue posible, luego me dije que en septiembre volvería, pero me pillo una mudanza que me ha cambiado la vida durante casi dos meses. Por fin me dije que en enero volvería ¡si o si! Tengo muchas cosas para contar, muchas recetas nuevas y muchas otras sorpresas. Durante este año mi vida ha cambiado mucho y mientras tanto no me sentía nada inspirada para escribir, cocinar, fotografiar y mantener mi blog vivo.Cuando en junio de 2017 empecé a trabajar a jornada completa, todavía tenía la idea de que no tendría problema en tener tiempo para continuar con mi blog. Y como podéis ver lo intenté hasta diciembre 2017. Luego dije basta, no tengo cuatro manos, ni tampoco días de 48 horas. De lunes a viernes cuando volvía a casa después de todo el día con dos teléfonos en las manos, un montón de emails enviados y recibidos y todo el rato hablando, lo único que quería hacer es trabajar en mis bordados o leer en silencio absoluto. Los fines de semana quería descansar, pasar tiempo con mi familia, leer, viajar… y así no me quedaba tiempo para seguir con el blog.
Aparte de todo esto, también han cambiado muchas cosas en mi cocina, se acabó el veganismo. Volví a comer carne, porque después de casi cuatro años de veganismo acabé con una anemia muy grave. Empecé a comer huevos, mantequilla, pescado y aves.
Leí mucho sobre diferentes dietas y estilos de comer y entendí algo fundamental, cada persona es diferente. Para una persona comer vegano puede ir bien y para otra fatal, para otros seguir la dieta de Solución de Almidón, donde se come totalmente sin grasa, ayuda a solucionar un montón de problemas de salud, para otrás sucede al revés, trae un montón de problemas. Unos están súper bien con la dieta de Samurai, otros se mueren solo viendo las verduras. Mucho depende de clima donde vivimos, por ejemplo es lógico que viviendo en un país con mucho calor durante todo el año no tengamos ganas de comer sopas calientes o guisos, pero sí vamos a comer mucha fruta. Leí mucho sobre las propiedades de comidas según la Medicina China Tradicional y entendí, que no podemos generalizar. Hay que ajustar nuestra dieta a las necesidades de nuestro cuerpo.
En realidad durante el último año no había seguido la dieta vegana muy estrictamente, igual que tampoco había seguido nunca una vida totalmente vegana. Cuando fuimos a ver a los tíos de mi marido y me pusieron pescado para comer nunca les dije que no, son personas mayores y no conocen todas las tendencias nutricionales. Para mí siempre ha sido más importante que se sintiesen bien, en vez de darles unas charlas sobre que es el veganismo o el vegetarianismo.
Tampoco deje nunca de utilizar zapatos de cuero, o ropa de lana. Probé varias veces unos zapatos de cuero artificial pero nunca encontré nada de buena calidad. En mi armario tengo zapatos de cuero comprados hace 8-9 años y siguen perfectos, cuando los zapatos de cuero artificial tuve que tirarlos después de una o dos temporadas. Me parece poco ecológico vestirme en plástico y tirarlo tan a menudo por ser de mala calidad. Ahora en los tiempos de evitar el uso del plástico, hay que volver a los materias naturales, como algodón, lino, viscosas, lanas. Son mucho más sanos y no afectan a nuestras sistemas hormonales. Os recomiendo ver este video en youtube donde el Dr. Nicolás Oleo Serrano explica muy bien sobre pesticidas, detergentes y plásticos y como nos afectan: Pesticidas, detergentes, plásticos y otras hormonas, Dr. NICOLÁS OLEA
Otra cosa que me empecé a tomar más en serio, después de dejar el trabajo, fueron los bordados. Hace unos años que bordaba a veces en mi tiempo libre, pero con el material que podía conseguir en Asturias no tenía posibilidad de hacer mucho. No tenemos aquí ninguna tienda especializada en bordados (¡ojo! Si hay alguna que no conozca decídmelo, ¡me encantaría ir a verla!), dónde vendan hilos para bordado de oro, ganchos de Luneville o abalorios de calidad. Me costó mucho tiempo poder traducir los nombres y buscar y conseguir lo que necesitaba para seguir desarrollando lo que me gusta, mejorando técnicas, aprendiendo cada día cosas nuevas, probando nuevas puntadas y practicando como bordar con el gancho de Luneville e hilos de oro y algodón. Como en la mayoría de las cosas, respecto a los bordados soy totalmente autodidacta, cuando algo me apasiona puedo seguir aprendiendo y buscando más y más información sobre el tema, sin parar.
Espero que este año pueda ir a París a la École Lesage para aprender las técnicas de bordados de alta costura con los mejores profesores.

Broche Paisley
Hasta hoy sigo aprendiendo y me encanta que el mundo de los bordados da muchas posibilidades para la creatividad y me inspira cada día para hacer cosas nuevas y experimentar con materiales diferentes.

Broche Fleur de Lis
Todos mis bordados, que en la mayoría de los casos son de momento bisutería, como broches, collares, colgantes los podéis ver y comprar en mi tienda en Etsy.

Broche Mosca
Aparte de todo esto fuí a un curso de costura, para actualizar mis conocimientos y aprender algo nuevo porque tenía claro que quiero empezar bordar ropa y bolsos. Pero para bordarlos, primero necesito coserlos. Ahora estoy trabajando en un proyecto de bolsos de lino y de terciopelo bordados a mano. Como todo el mundo intenta a reducir el uso de las bolsas de plástico, cada bolso va a tener un conjunto de bolsitas de algodón para fruta, verdura, pan y otras cosas, para poder reducir el uso de bolsas de plástico al máximo posible. Sobre este proyecto os voy a contar poco a poco cuando vaya acabando los prototipos. Estoy muy ilusionada con estos bolsos y espero que os vayan a gustar también. El paso siguiente será una pequeña colección de vestidos de lino. Pero esto es un futuro un poco más lejano.
Gracias a este descanso hoy puedo volver a whatlenalikes y ampliar un poco la temática del blog. Porque a Lena no le gusta solo cocinar. Cuando pensaba en el nombre de mi blog ya sabía que necesito algo universal, que no solo suene a recetas y cocina.
Desde ahora voy a escribir para vosotros también sobre bordados, costura y varias cosas más. Nunca podría dedicarme solo a una cosa en mi vida. Siempre he tenido muchos intereses y curiosidad por aprender cosas nuevas. Muchas veces, cuando veía a gente que dedicaba toda su vida solo a una afición o un trabajo, pensaba que había algo mal en mí, porque no puedo enfocarme solo en una cosa. Luego leí el libro de Barbara Sher ¡Rechace elegir!: Use todos sus intereses, pasiones y aficiones para crear la vida y la carrera de sus sueños dónde la autora presenta las dos categorías de la gente, escáners y divers (buceadores). Los primeros son como yo, no paran, quieren aprender cosas nuevas todo el tiempo, no se enfocan en solo una cosa para toda la vida. Los segundos, divers (buceadores), se enfocan con más profundidad en una sola cosa por ejemplo, elijen una profesión para toda la vida.
Después de esta lectura entendí, que estoy totalmente bien, lo único que pasa conmigo es que me encanta aprender novedades todo el tiempo, que me aburren los trabajos rutinarios. Cuando cada día tengo que hacer lo mismo me siento como Bill Murray en el Atrapado en el tiempo. De verdad, si tenéis el mismo problema os recomiendo leer este libro, una pena que todavía no esta traducido en español, pero lo podéis encontrar en ingles aquí
¡Creo que después de leer toda esta parrafada, lo que estaréis esperando es alguna receta nueva!
Stay tuned, el lunes os esperará aquí una receta de hamburguesas de huevos. Nada vegano, ¡pero muy rico y sin gluten!