Me encanta cocinar tartas, especialmente tartas sin hornear. Son muy rápidas de preparar y siempre están riquísimas. Si seguís mi blog ya sabéis que cocino mucho con mijo. Para mi el mijo es un cereal perfecto, se puede comer de muchas maneras diferentes, con platos salados y dulces. Nunca me deja de sorprender este cereal y todas las posibilidades que ofrece al utilizarlo. Esta tarta se llama Bounty porque su sabor se parece mucho al de las barritas Bounty. Pero es una versión de las Bounty mucho mas sana, sin aceite de palma ni azúcar refinado. La tarta tiene 3 capas, una de mijo, otra de chocolate, y la ultima de crema de coco. Es una opción buenísima para desayuno o postre.
¿Cocinamos?
Ingredientes:
-
- 100gr de mijo
-
- 1 taza de coco rallado
-
- 8 cucharadas soperas de harina de coco
-
- 1 lata de leche de coco bien enfriada en la nevera (400ml de la parte gruesa)
-
- 2-3 cucharadas de xylitol
-
- 100gr de chocolate negro al 90%
- 60ml de la leche de coco que nos quede después de retirar la parte gruesa de la lata
Para crema de nata:
-
- 1 lata de leche de coco bien enfriada ( 400 ml de la parte gruesa)
- 1 cucharada de xylitol (Si no tenéis xylitol, podéis utilizar azúcar de coco o panela)
Adicionalmente:
- 20gr de chocolate negro rallado para decorar la tarta
Preparación:
Lavamos el mijo y lo cocinamos hasta que esté blando. Después lo dejamos enfriar. Luego lo metemos en un procesador de alimentos y añadimos también la parte gruesa de la leche de coco, 1 taza de coco rallado, 8 cucharadas de harina de coco y el xylitol. Mezclamos bien todos los ingredientes. No hace falta conseguir una masa muy homogénea, si todavía podéis ver los granitos de mijo no pasa nada.
Ahora preparamos un molde, yo utilicé un molde rectangular de 10x30cm pero podéis utilizar sin problema un molde redondo o cuadrado. Si utilizáis un molde metálico sin lados desmontables tenéis que forrarlo con papel para hornear. Si utilizáis un molde de silicona o uno metálico con bordes desmontables no hace falta forrarlo. Ponemos nuestra masa de mijo en el molde y la mantenemos en la nevera durante unos 20-30 minutos.
Mientras tanto vamos a preparar las coberturas. Fundimos juntos al baño María el chocolate y el agua de coco, y cubrimos nuestra tarta con la mezcla.
Después ponemos en un bol la parte gruesa de la leche de coco de lata y la batimos con un mezclador como se bate la nata, le añadimos el xylitol y seguimos batiendo hasta conseguir una consistencia como de nata batida.
Finalmente cubrimos nuestra tarta con esa nata de coco y la espolvoreamos por encima con el chocolate rallado.
¡Listo! Conservaremos la tarta en la nevera.
2 comments
No conozco la harina de coco, ¿es como coco rallado? Porque veo que no se cocina
No es lo mismo que coco rallado. Aqui tienes un ejemplo que hay en las tiendas
https://www.planetahuerto.es/venta-harina-coco-bio-naturgreen-350g_33771?utm_medium=cpc&utm_source=google&utm_campaign=665181340&utm_term=_&gclid=CIyI6vzL79ECFQkq0wod-jAO-g