Esta receta se me ocurrió cuando tenia ganas de preparar algo dulce con arándanos. Me encanta el color de estas bayitas y también sus propiedades saludables. La base de estas magdalenas es muy sencilla, solo vamos a utilizar almendras, dátiles y un poco de zumo de naranja. Desde que en el Mercadona cerca de mi casa han puesto la maquina para hacer zumo de naranja fresco, lo tengo en casa casi siempre y lo utilizo un montón para diferentes recetas ya que da un sabor cítrico muy fresco y rico. Me gusta mucho utilizarlo para preparar los crepes o pancakes. Solo un chorrito de zumo de naranja y ya cambia el sabor.
Ya llegó el otoño, lo que para mí quiere decir que ya es un buen tiempo para cocinar sopas. En verano casi no las pruebo, prefiero comer más ensaladas y platos…
Las redes sociales de los restaurantes, ¿por qué merece la pena cuidarlas bien?
Muchos propietarios de restaurantes probablemente me dirían que las redes sociales están sobrevaloradas y que es más que suficiente con ofrecer un buen servicio y una buena comida, que no hace falta promocionar el restaurante en las redes.
Hace algo más de diez años, en la época en la que vivíamos sin smartphones, sin Facebook e Internet, estaría de acuerdo con ellos. Pero, hoy en día, cuando la mayoría de la gente tiene su Smartphone y su cuenta en Instagram o Facebook, la realidad se ha duplicado en el mundo virtual y hay que tener presencia también allí, ya que cada día las redes sociales son más importantes para los consumidores a la hora de tomar decisiones. Nos guste o no, tenemos que cuidar tanto nuestra imagen virtual como la real.
De lunes a viernes suelo desayunar copos de avena pero, cuando viene el fin de semana y tengo más tiempo para preparar el desayuno, muchas veces hago pancakes. Están muy buenos con una taza de té o de café, se pueden llevar de picnic o dejar para aprovecharlos más tarde en una merienda. También, si los dejáis preparados del día anterior os pueden servir para un desayuno rápido.
Ya sé que vuestras recetas favoritas siempre son de dulces. Intento tener siempre en casa dulces sanos, sin gluten y sin azúcar refinado pero no me es posible porque viene mi marido y se acaban muy rápido. Por ese motivo merece la pena preparar algo y congelarlo para tenerlo de reserva. Lo podéis hacer sin problema con esta receta de sneakers caseros sin gluten. Me encantan estas barritas llenas de nueces y chocolate pero las que se venden son de lo peor que podemos comer, llenas de azúcar refinado, aceite de palma y otros ingredientes que no me quiero ni imaginar lo malos que son.
El Granero Integral, la mejor apuesta por una alimentación sana y ecológica
Como sabéis soy muy entusiasta de la cocina sana y por eso me gusta utilizar en mi cocina ingredientes de buena calidad y de origen fiable. De hecho muchos de los productos que utilizo para cocinar son de agricultura ecológica.
Cuando vine a vivir a España me encontré con muchos productos nuevos y las marcas que los comercializaban me eran desconocidas. Durante un tiempo estuve probando productos de varias marcas diferentes, y una de las más interesantes que encontré fue El Granero Integral. Me llamaron la atención dos virtudes de esta casa: la calidad de sus productos y lo surtido de su catálogo. Estas bazas han hecho que haya seguido utilizando sus ingredientes para mis recetas ininterrumpidamente desde aquel entonces.
Hoy os voy a presentar un plato que podría parecer un poco extraño por la combinación de sus ingredientes, y es que vamos a combinar patatas con ciruelas, ¿suena raro, no? El knedle es un plato muy tradicional en la República Checa, Alemania y Polonia, especialmente en el sur de Polonia cerca de la frontera con la República Checa. El knedle con ciruelas es una de las variedades de este plato. Para que os hagáis una idea de lo popular que es este plato en la República Checa os diré que muchos polacos llaman a los checos knedliki, que significa knedle pequeño.
Hace tiempo publiqué la receta del pan tradicional indio Naan. Me encanta esa receta pero desde que deje de comer gluten no la he vuelto a preparar, y es una lástima, porque el Naan es muy bueno y se combina genial con muchas cosas. Es lo mas fácil para hacer un bocadillo rápido, salado o dulce. Por eso me planteé que tenía que pensar cómo prepararlo de una nueva forma que no tuviese gluten. Después de muchas pruebas conseguí una receta que siempre sale muy bien, el pan Naan que hago con ella siempre desaparece muy rápido.
Casa Chema y su receta de croquetas vegetales sin gluten
Hoy os quiero presentar un nuevo proyecto en mi blog.
Llevaba un tiempo dándole vueltas a la idea de presentaros restaurantes con menús vegetarianos. En muchos de los grupos vegetarianos en los que estoy en facebook hay una pregunta recurrente que veo vez tras vez: “Chicos, ¿dónde comer con menú vegetariano en…?”. Y la verdad es que cada día más y más restaurantes incorporan platos vegetarianos a sus cartas.
Tarta de mijo y coco, la tarta vegana de queso más fácil
¿Sabéis cómo es cuando necesitáis preparar rápido algo dulce pero es domingo, no tenéis los ingredientes y tampoco donde comprarlos? Pues a mí me pasaba a menudo. Me hacía falta encontrar la solución a ese problema, así que por eso decidí tener siempre en casa estos ingredientes básicos: mijo, leche vegetal, azúcar de coco, y coco rallado. Nunca me faltan estos ingredientes básicos, ni tampoco otros como dátiles y alguna fruta y verdura. Gracias a esto siempre puedo preparar muy rápido una tarta u otro postre con éxito y nadie pensaría que esta hecho con tan poco esfuerzo.